top of page
Cimarrones Colombia Fotografía Fotografá Colombiana Laura Hernández Laotrahernandez @laotrahernandez Retrato

C I M A R R O N E S

Siempre Libres

Colaboración con:

Firma Gonzalo Leon

#CIMARRONES es una colaboración entre la

Fotógrafa Colombiana Laura Hernández ( LaotraHernandez )

y el Artista plástico Venezolano Gonzalo León

“Cimarrones, Siempre Libres”, es un homenaje a la memoria de miles de personas negras esclavizadas, que llevaban la libertad ardiendo en sus corazones. Fueron llamados cimarrones por ser negros rebeldes que se negaron a ser esclavizados, así tuvieran que perder sus propias vidas. La historia oficial de Colombia ha borrado una parte de ésta y a través de este trabajo queremos contarla y hacerla visible, resaltando las luchas históricas colectivas e individuales de las personas negras por preservar su identidad y humanidad.

Autora: Manuela Caicedo, antropóloga, poeta, rebelde y cimarrona de la colectiva @Entre Cimarronas.

Cimarrones Laotrahernandez Gonzalo León
Cimarrones Colombia Fotografía Fotografá Colombiana Laura Hernández Laotrahernandez @laotrahernandez Retrato

En cada fotografía de esta serie se aborda una amplia gama de temas, desde los políticos y religiosos hasta el significado de las trenzas que adornan las cabezas de los retratados.

Estas trenzas, lejos de ser simplemente adornos estéticos, son mapas de fuga silenciosos pero poderosos, visibles únicamente para los negros y las negras secuestradas y esclavizadas que se negaron a aceptar una vida sin libertad en el mal llamado "nuevo mundo": Las Américas. Las trenzas se convierten en símbolos de resistencia y rebeldía, recordatorios tangibles de la determinación de aquellos que buscaron su emancipación.

C I M A R R O N E S

Siempre Libres

Retrato laotrahernandez

Desde el principio, la visión para estas fotografías fue clara: quería crear una explosión de color y estilo Pop, porque desde mi perspectiva, el color es libertad. El color es rebeldía, una rebelión contra las restricciones impuestas y un grito de identidad. También es tradición, una herencia vibrante que conecta con nuestras raíces más profundas.

Cada maquillaje fue cuidadosamente diseñado para reflejar esta dualidad. Desde las influencias tradicionales africanas, con sus ricos matices y simbolismos, hasta los tonos y técnicas modernas, buscaba capturar la esencia de la resistencia y la vitalidad. Las flores que adornan cada imagen son un reflejo de esa vida que los cimarrones llevaban consigo al huir. Representan las semillas de esperanza y cultura que sembraban en cada paso, escondidas y protegidas en los misterios de sus trenzas y los pliegues de sus turbantes.

Para mí, la fotografía es una herramienta poderosa para narrar historias complejas. Estas imágenes celebran la lucha y la belleza, homenajeando la resiliencia y la creatividad que florecen incluso en los tiempos más oscuros. Cada destello de color y detalle invita al espectador a sumergirse en una narrativa de libertad y resistencia.